PRACTICAS

UNIDAD 1
PRACTICA N1



PRACTICA N2


HARDWARE
Podemos entenderlo como los elementos físicos que componen el computador o la pieza tecnológica. Es decir, los instrumentos palpables, que se pueden tocar, del instrumento tecnológico.
  • EL Disco Duro ( D.D)
Unos de los más importantes y también unos de los componentes más interesantes dentro del ordenador. Como componentes y tecnología, tienen una larga e interesante historia que se remonta a la década de 1950.
La evolución del disco duro en cuanto a capacidad de almacenamiento, formatos y tamaños:
La superficie fría de un disco duro cuando estos llegaron a la PC hogareña de forma masiva con discos de 1 gb, que antes de esa masividad los discos duros para el ordenador personal vinieran con 5 mb de capacidad total. 5 mb! Un disco duro en el que cabría sólo un mp3.

La inspiración: La tarjeta perforada
Algunos podemos decir que el primer disco duro es el cerebro humano, Pero en lo que a la informática refiere, los primeros discos duros podrían ser las tarjetas perforadas, en donde se recopilaba información digital para programas y ordenadores. Se utilizaron ampliamente en toda la primera mitad del siglo 20 máquinas de procesado para guardar ingresar información y resguardarla.
  
IBM 350 – Primera unidad de almacenamiento basada en discos
Componente característico de la IBM RAMAC 305 (Sistema de Contabilidad con Memoria de Acceso Aleatorio, el primer ordenador de venta libre que usaba un  disco duro de cabeza móvil (disco magnético). Este componente fue presentado en septiembre de 1956 y su sistema constaba de 40-50 platos con doble lectura/escritura de la cabeza de un solo brazo que se movía arriba y abajo de la pila de discos duros magnéticos.
Esos 50 discos podían almacenar una cantidad de información gigantesca (para la época) de 5 millones de caracteres, que aproximadamente podrían ser 5 mb, aunque en esos momentos un carácter era de 7 bytes y hoy lo son de 8, por lo que estaríamos hablando de 4.2 MB aprox.
BM 3340 Winchester: Padre del disco duro moderno
Sin embargo IBM no aflojaba ni ante la competencia férrea que nacía en su propio suelo. En 1973, IBM introdujo el modelo 3340, que es comúnmente considerado como el padre del disco duro moderno. Esta unidad tenía dos ejes independientes, uno permanente y el otro desmontable, cada uno con una capacidad de 30 MB. Por esta razón se ha referido a él como "30-30".
La llegada de los 5,25 y de los 3.5 pulgadas
Primeras semanas de una nueva década y veíamos nacer a la primera unidad de disco duro diseñada con el formato de 5,25 pulgadas. Era 1980, y Seagate sacaba el  ST-506. Una posterior ampliación de la ST -412 utilizaba RLL para aumentar en un 50 % la capacidad y la velocidad de bits

El nacimiento del disco duro moderno
Los 90 no sólo son la época dorada de las sitcoms y de las boybands de pop, también fue la era en donde los discos duros se hicieron masivos y todos comenzamos a poder cambiar aquellos que venían con los ordenadores de fábrica. En 1991 IBM presenta el 0663 Corsair, de cabezales de película magneto-resistiva (MR). Formato de 3.5 y almacenaba hasta 1GB.

SOFTWARE
Es aquello que se relaciona con los elementos intangibles que conforman los sistemas operativos del dispositivo, que le permiten realizar determinadas tareas y procesos. Esta conformado por todos los programas y aplicaciones, incluyendo el sistema operativo con el que cuente el computador.
  • Linux

Era el año 1991 y Linus Torvalds ,que en aquel entonces era un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión oficial de Linux (versión 0.02). Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C).Desde aquel entonces se han hecho muchísimas versiones con ayuda de programadores de todo el mundo.
Linux es un sistema operativo compatible con Unix, sus dos características principales y que los diferencian del resto de los sistemas operativos que encontramos en el mercado son:
1. Es software libre, esto significa que no tenemos que pagar por el uso del mismo.
2. El sistema viene acompañado del código fuente (el sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de librerías que hacen posible su utilización).

Tux
Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux.

 LINUS TORVALDS

Nació  el 28 de diciembre de 1969 en Finlandia, es un ingeniero de software conocido por iniciar y mantener el desarrollo del “kernel”  de Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. En la actualidad es responsable de la coordinación del proyecto.

La frase que utilizo al subir Linux al servidor fue:
“Si suspiras al recordar aquellos días cuando los hombres eran hombres y escribían sus propios drivers. Si te encuentras sin ningún proyecto interesante y te gustaría tener un verdadero sistema operativo que pudieras modificar a tu gusto, si te resulta frustrante tener solo Minix. Entonces este artículo es para ti”.
Lo que la gente desconoce es que Linus Torvalds solo escribe el 2% del sistema operativo Linux, es decir unas 50.000 líneas de código. El resto, se encarga de escribirlo los millones de personas que por vocación deciden mejorar este sistema, aunque Linus se encarga personalmente de supervisarlo.
Torvalds siempre se ha mostrado ingenioso en sus respuestas sobre su rival, Microsoft. En una de sus últimas declaraciones explicaba que “el caso antimonopolio contra Microsoft no ha representado una gran diferencia o una ayuda para Linux, pero lo que sí ha conseguido es que la gente compruebe que Microsoft no representa el sueño americano de la informática; que tiene muchos huecos por cubrir, muchas cosas que mejorar y un grave problema de marketing. Probablemente esto nos ha abierto muchas puertas”. Otra de las cualidades a destacar de Torvalds quizá es que sea uno de los pocos miembros del movimiento OPENSOURCE que se preocupa más por el código que por las leyes.

PRACTICA N3

DISOSITIVOS MÓVILES QUE HAN IDO APARECIENDO A TRAVÉS DEL TIEMPO

La comunicación es el proceso de interacción, al cual los seres humanos están sometidos diariamente en cada una de las actividades que realizan en su vida cotidiana para expresar sus ideas y pensamientos. En la actualidad existen diferentes formas de comunicación, y con el avance de la tecnología se ha facilitado las vías de comunicación entre personas, tomando en cuenta, que sin importar el lugar ni la distancia, se puede estar en constante comunicación.
La aparición de nuevos medios de comunicación tecnológicos, no solo facilita la comunicación si no también produce cambios en todos los niveles de la sociedad.
DEFINICIÓN
Los dispositivos móviles también conocidos como computadora de mano, palmtop o simplemente handheld son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.

PRIMER DISPOSITIVO MÓVIL 1902
La persona que tuvo la idea de crear un dispositivo móvil por primera vez fue Nathan B. Stubblefield. Su idea consistía en un sistema de radiodifusión que se comunicaba con varios receptores de 800 metros de alcance que instaló en una plaza en Kentucky.
Los receptores funcionaban a través de campos magnéticos. El teléfono principal tenía una antena y unas bobinas de forma de rueda. El sistema servía para comunicarse con un teléfono fijo y el emisor se podía mover de lugar. Unos años después, durante la segunda guerra mundial, se lanzaron unos dispositivos llamados Handie Talkie H12-16 (Desarrollado por Motorola).
SEGUNDO DISPOSITIVO DE 1973
Dispositivo que salió a la venta al mercado fue el Motorola DynaTAC 8000X. En un principio éstos dispositivos sólo funcionaban para comunicarse por medio de llamadas de voz, sin embargo, en los años 90’s fueron creados los SMS.
Después de haber sido creados los SMS, tomó 7 años para que los usuarios pudieran enviar SMS a usuarios utilizando el mismo operador. Fue hasta 1999 que los mensajes de texto se pudieron enviar entre diferentes redes y operadores
TERCER DISPOSITIVO 1983
Fueron los Smartphone diseñados con el objetivo de proveer a los usuarios mayores funcionalidades de comunicación y trasmisión de datos, su característica más importante es el uso del sistema operativo como administrador principal del hardware y software del dispositivo móvil.
Estos equipos cuentan con pantallas táctiles para el ingreso de la información, utilizan procesadores especiales para los dispositivos móviles, se utilizan memorias para el almacenamiento de la información y tienen sistemas de optimización y rendimiento para el manejo de la energía que se utiliza en el dispositivo.
En la actualidad existen diferentes empresas que desarrollan celulares y teléfonos inteligentes, las cuales están en el desarrollo continuo de nuevas tecnologías y características.
CON EL PASO DEL TIEMPO
Surgiendo mejores dispositivos y más atractivas para el usuario, como las llamadas Tablet sin dejar de lado el computador laptop. Una de las pocas compañías de dispositivos móviles que siguen utilizando es Nokia. Pero los sistemas operativos que cuentan con mejores características y tienen una mayor demanda actualmente son el Android y el iOS, Symbian o el de BlackBerry se van quedando atrás y van perdiendo poco a poco su valor.
Ahora los móviles se han convertido en dispositivos no solo de comunicación por medio de llamadas, mensajes de texto multimedia o normales y comunicación por medio de redes sociales, sino que se han vuelto aparatos de entretenimiento donde pueden descargar aplicaciones, tomar fotos, video, compartirlos, escuchar música, internet, agenda, entre otras muchas funciones que se han ido implementando con el paso de los tiempos.
TERCER DISPOSITIVO 2001
Director Ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, presentaba la Microsoft Tablet PC, lo que supondría la primera generación de tabletas comerciales que de cierta manera querían revolucionar el mercado con este nuevo tipo de dispositivo informático móvil, pero la apuesta fue errada; no era práctica ni versátil, por ello se le atribuye el título de la primera verdadera Tablet, al iPad de Apple, que llegaría unos ocho años más tarde
UNIDAD 2


PRACTICA N1


PRACTICA  N2

PRACTICA N3

PRACTICA N4



UNIDAD 3

PRACTICA N1

DOCUMENTOS EN GOOGLE DRIVE



UNIDAD 4


PRATICA N1

PROCESADOR DE TEXTO

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio.
También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos.
Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento.
Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página.
Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.


PRACTICA N2

Numeración.

PARTES DEL CUERPO HUMANO
N  Cabeza
o   Cara
o   craneo
N  Tronco
N  Extremidades
o   Superiores
*      brazos
o   Inferiores
*      Piernas



1.       Cabeza
1.1.    Cara
1.2.    craneo
2.       Tronco
3.       Extremidades
3.1.    Superiores
3.1.1. brazos
3.2.    Inferiores
3.2.1. Piernas


PRACTICA N3


INTRODUCCION

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio.
También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos.
Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento.
Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página.
Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.


JUSTIFICACION




Objetivos

OBJETIVO GENERAL

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento.

OBJETIVO ESPECIFICOS

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento.
Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.
Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento.
Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio.

 MARCO TEORICO
En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar
fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. (1)
También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos.

GRAFICO 1- Tabla Comparativa de IMC
Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento.(2)
Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página.
Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.
Tabla 1 - CLASIFICACION DEL IMC













Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente.

Figura 2 - LIBERTAD
Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento.(3)
Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio.

GRAFICO 2 - EDADES

La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual.(4)
Tabla 2 - Rango de Edades










En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio.
También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos.
Cuadro de texto: GRAFICO 3 - animales domésticosEn la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio.
La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento.
Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente.
Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.
Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página.

GRAFICO 4  - Talla de cada individuo

Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento.
Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página.
Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.
Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente.
Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento.
Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio.









La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos. Tanto la galería Temas como la galería Estilos rápidos proporcionan comandos Restablecer para que siempre puede restablecer la apariencia original del documento contenida en su plantilla actual.
En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio.
También puede dar formato al texto directamente utilizando otros controles de la ficha Inicio. La mayoría de los controles ofrecen la posibilidad de utilizar la apariencia del tema actual o un formato que especifique directamente. Para cambiar la apariencia general de su documento, elija nuevos elementos de Tema en la ficha Diseño de página. Para cambiar las apariencias disponibles en la galería Estilos rápidos, utilice el comando Cambiar conjunto de estilos rápidos.



CONCLUCIONES




RECOMENDACIONES



BIBLIOGRAFIA

1.            Guevara M. Diapositivas del Sistema Urinario [Internet]. 19:13:33 UTC [citado 29 de junio de 2016]. Disponible en: http://es.slideshare.net/magdalenaguevara/diapositivas-del-sistema-urinario
2.            Gartner LPH, Orizaga JL, Gartner LPH, Gartner JLLP, Hiatt JL, Gartner LPH, et al. Texto atlas de histología [Internet]. McGraw-Hill Interamericana,; 2002 [citado 29 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=UCC.xis&B1=Buscar&formato=1&cantidad=50&expresion=Citoplasma
3.            Zaldaña E. Morfofisiologia Humana. Ecualibre; 2016. 245 p.
4.            El aparato urinario y cómo funciona [Internet]. [citado 29 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/anatomia/el-aparato-urinario-y-como-funciona/Pages/anatomia.aspx





No hay comentarios:

Publicar un comentario